Treinta yihadistas
Dicen que son treinta y están en la línea del frente del ejército del auto proclamado Estado islamista de Irak.
Lo peor es que nacieron en España y son jóvenes. Nacidos aquí significa escolarización española y juventud significa que hace poco tiempo dejaron estudios, relativamente; también muchos sin trabajo. Aunque sea cierto que la adscripción a la lucha armada tiene mucho que ver con la educación familiar y/o religiosa intolerantes, es más complejo. Tiene que ver con las expectativas sociales y de futuro, nada halagüeñas desde hace unos años. Familias cerradas a la vida española, no permiten la permeabilidad necesaria para vivir en nuestra sociedad. En muchos casos con carencias culturales devenidas por la escolarización no siempre presente en el núcleo familiar. Personas marginadas o automarginadas de la vida pública, son fáciles blancos de captación yihadista. Jóvenes que no ven salidas en esta crisis social y laboral, se imbuyen de un mesianismo radical que les dará identidad y notoriedad. Una visión trágica y distorsionada de su religión, los seduce. No tienen nada que perder. Ante esta terrible realidad hará falta un análisis profundo de qué hemos hecho mal. Yo creo que exige seriedad y ganas de arreglar las cosas. No todo es escolarizar, con precariedad. Se necesita hacer esfuerzos económicos de integración, con visión de futuro. Ofrecer Formación profesional, estudios terciarios, cultura, empleo y dar valor positivo a la integración. Necesitamos vivir y necesitamos no ayudar a crear monstruos que regresen para matarnos, como se cree que sucederá.