Como nunca fuimos
lo que nunca fuimos
nunca nos dejamos
nunca nos hablamos
En el» nunca» instalados
nunca nos odiamos
jamás nos obviamos
en el «nunca» vivimos
para nunca olvidarnos
Archivo por meses: agosto 2013
Positividad al final
Acaba un agosto más
llega un setiembre más
Se va un verano más
llega un otoño más
Un cumpleaños más
un año nuevo más
Añoro un poco más
algún estío más
La vida siempre es más
Sonríe un poco más
Un viento pintor
El cielo es un cuadro
pintado por el viento
que mueve las nubes
a su antojo
el sol sigue a ratos
amarillo casi rojo
viajan blancas nubes
hacia al horizonte
el viento desplaza
las grises de agua
apagando al sol
que en su ocaso
pone color rosa
a los bellos cúmulos
como de algodón
El viento nos pinta
el azul del cielo
entre blancos jirones
y aceradas nubes
Atardecer tranquilo
de este buen estío
que trae este viento
con alma de pintor
Egipto doliente
Egipto doliente
Cuando escribí mi artículo de opinión «del nacionalismo árabe a islamización» en mi blog de worpress.com hace un año, creí ver venir el desastre árabe auspiciado por EEUU en nombre de su» libertad», la de EEUU por supuesto.
Pero siempre la realidad que se impone es más dura que la analizada. Existía un malestar social en Egipto por crisis económica que el islamismo intolerante supo utilizar a su favor; del mismo modo en las demás Repúblicas del Magreb menos Argelia que ya hizo su exterminio ante ese avance.
Ya Mubarak no reconoció el triunfo islamista en las anteriores elecciones porque sabía la deriva religiosa a la que se enfrentaban.
El problema era entonces que siendo gobernantes absolutos se enceguecieron con su propio poder. Así fue como imposibilitaron la democratización de sus países, «malcediendo» terreno político a la religión islámica. Esta les fue minando el terreno hasta ahora.
Esos gobernantes incapaces han traído la desgracia y el dolor.
Claro que EEUU se interesó en apoyar las primaveras, porque en esos países quiere ser quien mande, no los descendientes de los militares anticolonialistas que aún detentaban el poder. En todos los casos las Revoluciones anticolonialistas dejaron laicos sus gobiernos.
Con la presión islamista mundial no era buena solución dejar el Gobierno egipcio en manos de la intolerancia.
Volver al Medievo islamista en nombre de una lectura torcida de su libro sagrado nunca se debió favorecer.
EEUU es un ejército que aplasta todo por donde pasa y dejando tierra quemada como Atila, cree que lo tiene todo de su parte.
Error estratégico de su política dejar en manos guerreras su diplomacia. Por allí donde pasa deja arrasada hasta la sociedad y sus gentes. Solo quedan malas hierbas en pie y tardarán siglos en recomponerse; y es eso tristemente lo que pretenden muy erróneamente.
Traer el Apocalipsis al mundo árabe será su perdición; venganza pura y dura les tocará recibir y no creo que se tarde mucho.
Calor en la tarde
Calor en la tarde
Horas calientes de la tarde
que no refresca la brisa
cálida y desmayada
cuando se atreve a pasar
entre los rayos del sol.
Cielo de azul desteñido
sobre la tierra sedienta
que deja la hierba amarilla
quemada al final del día.
Reverbera en el agua
un sol brillante de oro
a punto de derretirse
casi como en un crisol.
Bandadas de aves
que van y vienen
y vienen y van
por el aire caliente
hasta el verde follaje
en busca de frescor.
el rumor de las hojas
suspende el silencio
y despierta el sopor
de la siesta estival
Lecturas tranquilas
a ritmo de abanico
bajo una pamela
y hamaca de hilo.
Cigarras sonoras
de cada verano
rechinan las alas
sin ningún descanso
hasta que se duermen
llegado el ocaso.
Noche de calor
sin dar un respiro
semeja una fragua
de un antiguo herrero.
El sueño nocturno
se muda de casa
está desvelado
Un sauce en verano
Un sauce en verano
Al son de la brisa
a un sauce llorón
le gimen las hojas
Comentan las aves
que muere de sed
en aquel jardín
No tiene riachuelo
ni lago de espejo
Creció allí plantado
de ornamentación
el riego le llega muy
de cuando en vez.
Haiku de verano
Trino lejano
la vida perezosa
sol de verano
Renovarse o morir
Renovarse o morir
Nos están cambiando el panorama los propietarios de los locales. Al encarecer el alquiler de aquellos de la calle principal, hay una desbandada hacia la calle lateral. Quien iba a decir que ésta dejaría de ser una vía desangelada. Se cumple la verdad que dice que una ciudad que no se renueva se muere. Mi ciudad ha cambiado desde hace años, a golpe de las crisis y de hacerse grande con los capitalinos emigrados. También padeció los aires de grandeza a fuerza del dinero recaudado y otro aún por descifrar su procedencia y se peatonalizó.
En los comienzos de ese crecimiento de habitantes, también creció el parque de comercios. La diferencia fue que estos se inauguraban por poco tiempo y se rumoreaba que era blanqueo de dinero.
Ahora, ni siquiera se rumorea pero continua sucediendo aunque en menor medida.
Hoy, esta crisis tan profunda y sostenida cambia las domiciliaciones de los comercios. Otro cambio, como definen al vocablo crisis…
Despertar de estío
Silencio absoluto
hace ruido el sol
con su resplandor
desde la terraza
la mar me deslumbra
la brisa es tan leve
que casi ni es brisa
lejos unas barcas
suavemente mecidas
por la mar en calma
parecen un retrato
de algún impresionista
Lluvia de verano
Lluvia de verano
Llegas cargada de hielo
caes en gruesas gotas
llueves mansamente
haces mucho ruido
o casi sin sentirte
nunca se sabe
que quieres hacer