Llueve, llueve y llueve
cada día llueve
incansablemente llueve
Las nubes no se mueven
sin dejar de ser grises
rechonchas de agua
llueve, llueve y llueve
Llueve a chaparrones
con llovizna llueve
con viento también
charcos como lagos
calles como ríos
Llueve, llueve y llueve
de invierno el ambiente
con ropa de abrigo
paraguas abierto
sorteo los charcos
mientras esta lluvia
parece quedarse.
Llueve,llueve y llueve.
Archivo por meses: abril 2013
Fragante recuerdo
Huelen los jazmines
rojos del seto
con dulce fragancia
tan igual olían
aquel mediodía
cuando te leí
en mi nuevo blog
Bañados de lluvia
brillan a la luz
tamizada de un gris
color perlado
de las nubes frías
Camino por la acera
entre charcos plateados
grabado en la memoria
tu escueto mensaje
escrito con cuidado
aunque convencido
que únicamente
sería yo tu lectora
Al llegar el verano
los jazmines blancos
nacerán en el seto
volveré a caminar
para reavivar
tu fragante recuerdo.
Señores gobernantes
Señores gobernantes
A ver, no puedo quedarme callada…!
Tanto desastre y tantos esperpentos y tantos especímenes (xq no son más) es imposible que se mantengan en el poder sin rendirnos cuentas, mirarnos a los ojos ni responder nuestras preguntas.
Como hay tanto para preguntar, hice un recuento de temas y su pregunta correspondiente.
La entrevista debe ser eso, una charla con preguntas sencillas y respuestas personales por lo tanto nada institucionales ni arengas partidistas.
Si yo me dirijo a alguno y le inquiero:
¿Ha solicitado entrevistarse con la PAH?, su respuesta debe ser si o no.
Si pregunto por qué, a cada respuesta que había dado pues lo mismo…
Un ejemplo,
-¿se entrevistó con la PAH interesándose por su lucha?
-Si.
-Por qué
-porque me interesaba conocer sus propuestas de primera mano.
-No
-porque….
Necesitamos tanto este tête a tête, que por haber pasado tanto y desde hace tanto tiempo no se atreven…
Es difícil dar la cara luego de tamaño desastre social y más si tienen claro,lo tienen, que no podrán responder con un «no quería pero no pude hacer otra cosa».
La respuesta social la conocen: «pues si no quiere dañarnos, dimita honorablemente».
Claro que «con la que está cayendo» no quieren ir a parar a la cola del Paro. Nosotros si…
Las tardes
Las tardes se alargan
la brisa es muy nueva
aunque es la de siempre.
Las tardes son bellas
con soles que calientan
siempre en Primavera.
Las tardes fragantes
de floridos jazmines
anuncian las noches.
Las tardes serenas
me piden a gritos
tu clara presencia.
Las tardes alegres
invocan tu nombre
que yo lo pronuncio.
Las tardes son suaves
igual que las sedas
que rozan mi piel.
Las tardes son nuevas
volviéndose tristes
si no me contestas
y me haces llorar.
Silencio en la red
Silencio cibernético
que no me conforma.
Llegaste un verano
en un comentario
que me hizo llorar
porque no te esperaba
en ningún momento.
Por una rendija de
mi nueva web
entraste a mi vida
otra vez tan novel
desde tantos años
como los pasados.
Tu tenaz recuerdo
llegó en Internet
y se hizo un hueco
en mi corazón.
Tejimos las redes
para no perdernos
porque ya no hay tiempo.
Cada letra escrita
tuvo su respuesta
con interlineados
de color azul.
Color de mi vida
hasta en mi cabello
y nombre tan blue
que tú me enseñaste
de Prusia ese azul.
Entre mails y chat
ganamos al tiempo
unos años perdidos.
Fuimos pergeñando
encuentros
sin ser imposibles
sí son complicados
de poder cumplir
hasta esta mañana
que tuve certeza
de viajar y verte
y reír llorando
entre los enredos
de nuestros abrazos.
Personas implicadas
Personas implicadas
Anteanoche hizo su presentación en un programa televisivo autonómico catalán una «extraña pareja»,pero no inviable.
Teresa Forcades, monja benedictina, Teóloga y Licenciada en Medicina especialista en Salud pública, aduce un clamor social de cambio para presentarse a las elecciones con un Plan Constituyente.
Arcadi Olivera, el economista adalid del cambio financiero que apoyó al 15M, es la otra persona de esa extraña pareja.
El presentador les inquirió si se presentan como cabezas de una nueva lista que nazca a partir de su Plan constituyente. No, ellos no pretenden ese extremo.
Su propuesta es crear un Foro de ideas y aglutinar en gran Movimiento a las hoy dispersas personas con sensibilidad social.
Propuesta 1ª, Estado propio.
Nacionalizaciones bancarias, devolución económica de los recortes, Dación en pago y todo lo que «pide» nuestra sociedad.
No es nada ilusorio el nacimiento de un Movimiento social unitario fuera de los clásicos Partidos políticos.
Ellos Teresa y Arcadi, recogen la necesidad solidaria de un país que quiere salir de la crisis sin las maneras de estos Gobiernos autonómico y central.
Teresa es una mujer muy entera y ya se la ve muy puesta en su nuevo proyecto. Reconoce que como religiosa no puede ser Política; ella pretende ser solamente la impulsora de ese movimiento. Arcadi lo mismo. En este mismo Programa de televisión estuvo hace un tiempo José Luis Sampedro y nos anunció que nos asomamos al cambio de Sistema económico y social.
Esta » puesta de largo» de dos grandes referentes sociales me lo hace vislumbrar. Esta vez no será necesaria una Revolución al uso, porque las condiciones están dadas venidas de la mano de la Crisis y de la austeridad mal aplicada. Recibe el nombre de crisis sistémica.
Las iniciativas populares traen los aires de cambio que tanto se reclamaban, ahora los necesitamos.
Creo que partir de la creación de un Estado propio es un posible handicap pero ya se verá.
Lo que temo es a los de siempre que no acepten ceder espacio político.
Tampoco creo que la necesidad del cambio sea una aspiración exclusivamente independentista, en cambio puede ser excluyente.
El insoportable goteo
El insoportable goteo
En estos tiempos confusos, el goteo noticiable de corruptos se nos hace insoportable.
Padecimos la burbuja inmobiliaria, sufrimos la crisis financiera, nos acosa la Banca con hipotecas abusivas y sus desahucios, debemos todos el dinero inimaginado para pagarles su nefasta gestión bancaria y el masivo engaño con la adjudicación de Preferentes hasta a enfermos de Alzheimer, los gobernantes nos han engañado y aprovechan el momento para desmantelar nuestro Bienestar, los políticos no acaban de bajar a la calle, los periodistas se frotan las manos con las audiencias y agitan nuestras convicciones, los Jueces aplicaron las Leyes en favor de los poderosos hasta que les aplicaron los recortes y se colocaron a nuestro lado, las Policías se debaten entre cumplir las órdenes o defendernos, en fin…
Mientras todo sucede al ritmo impuesto por la impresentable Troika, los Corruptos han ido apareciendo del mismo modo que los deshielos glaciares dejan al descubierto huesos, vestidos y utensilios de nuestros ancestros.
Todos estos indeseables llevan años vaciando nuestras Arcas y , defendidos por abogados y legislaciones que consiguen alargar los Procesos hasta dejarlos fuera de las merecidas penas carcelarias y de las otras, consiguen pasar a un cierto olvido social.
Ellos ya saben que no cabe otra cosa que «aguantar el chaparrón».
Soportando los focos mediáticos van haciendo sus inciertas vidas hasta que llegue algo más interesante o importante y les desenfoque.
Quizás alguno deba cumplir parte de su condena,nunca «firme», hasta ese día que llegar… llegará como les consuelan sus Abogados. El dinero robado y a salvo de las garras del Fisco les devolverá a su vida y status.
Nosotros, ocupados con nuestros problemas, dejaremos de percibir lo insoportable del goteo porque se hará cotidiano.
Claro, que de vez en cuando no querremos adaptarnos a sus noticiables corrupciones y se nos ocurrirá echarles. Cuando suceda deberemos oír que somos una Turba violenta y encarcelable…
Amanecer asqueante
Despertar con Rajoy en el plasma ha sido inolvidable… y no precisamente por verle.
Escucharle desgranando sus razones de optimismo o son una burla o que vive en un mundo de guionistas malos.
Como burla es una ofensa a todos, sabedores de que ya estamos con el agua al cuello.
Si lee lo que le escriben ni siquiera se oye cuando lee, por eso transmite frialdad y poco corazón mientras dice mentiras.
Ha creado un año falso al denominarlo 13, con intención de pasar de puntillas por el más real y terrible 2013.
Como el 14… será fabuloso en cuestión de trabajo, pues no importan los que queden por el camino.
Asume los penosos tiempos pero se los sacude de encima con el comentario de que no nacieron en su Gobierno,ya existían las Preferentes y los Desahucios.
Deja claro que no son asuntos suyos y se lamenta de que antes de su gobierno no nos quejáramos como hacemos actualmente. Seguramente no quiere mencionar al Escrache, como suelen hacer cuando intentan aliviar la tozuda realidad.
Tiene la osadía de culparnos y de ser una minoría inaceptablemente protestona.
Rajoy alude a que una mayoría les votó y esa es la que vale.
Se olvida de la Ley D’Hont y todos los problemas con la verdadera representación ciudadana.
Decide que la Corrupción es puntual y por tanto es un Gobierno limpio…obviando que todos recibían sobornos en forma de dinero ensobrado según los papeles de el negador Bárcenas.
Decide por tanto que su mayoría lo es todo y que nos vayamos a otra parte con nuestras protestas.
Del mismo modo que llegó se va del plasma y yo me quedo atónita con esta alocución sin sentido, por lo irreal del discurso.